Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 16:48 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

6 de julio de 2025

TEXAS BAJO AGUA: YA SON 52 LOS MUERTOS Y CONTINÚA LA BÚSQUEDA DE DESAPARECIDOS TRAS UNA INUNDACIÓN HISTÓRICA

La crecida súbita del río Guadalupe desató una tragedia sin precedentes en el estado; hay cientos de evacuados, daños estructurales severos y temor por nuevas lluvias

Una catástrofe climática golpea con fuerza el corazón de Texas. Al menos 52 personas han fallecido y decenas permanecen desaparecidas luego de que lluvias extraordinarias provocaran una crecida sin precedentes del río Guadalupe, arrasando comunidades enteras en el centro y sur del estado.

Cyclone Gabrielle passes causes New Zealand National emergency | Daily ...

El condado de Kerr, al este de San Antonio, se ha convertido en el epicentro del desastre, con 43 víctimas fatales confirmadas, entre ellas 15 menores de edad. Las autoridades locales desplegaron un operativo masivo de búsqueda y rescate, con equipos terrestres, acuáticos, helicópteros y unidades caninas trabajando sin descanso. “Seguimos centrados en localizar a las personas desaparecidas”, declaró el sheriff del condado, Larry Leitha Jr.

Uno de los puntos críticos es el campamento cristiano Mystic, ubicado a orillas del río, donde se alojaban 750 niñas. Hasta el momento, al menos 27 menores y varias monitoras siguen sin ser halladas. El director del campamento, Dick Eastland, figura entre los fallecidos. Las imágenes aéreas muestran vehículos flotando, estructuras colapsadas y cabañas completamente sumergidas.

El director del Departamento de Gestión de Emergencias de Texas, Nim Kidd, anunció que los operativos se extenderán por todo el curso del Guadalupe. En paralelo, el administrador de la ciudad de Kerrville, Dalton Rice, confirmó la evacuación de más de 850 personas, quienes han sido trasladadas a refugios temporales.

La magnitud del desastre tiene cifras impactantes: en apenas 12 horas, cayeron más de 300 milímetros de lluvia, duplicando las previsiones meteorológicas. En la localidad de Hunt, el río alcanzó los 9,9 metros, su segundo nivel más alto registrado. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió que las condiciones seguirán siendo peligrosas, con lluvias intensas pronosticadas que podrían agravar aún más la situación.

Además de Kerr, otras muertes se registraron en los condados de Travis (4), Burnet (3), Kendall (1) y Tom Green (1). El desastre ocurrió en pleno fin de semana del feriado del 4 de julio, y varias de las víctimas eran turistas o familias que vacacionaban en la zona.

Dramáticas inundaciones en Texas: hay al menos 24 muertos y más de 20 ...

Ante la magnitud de la emergencia, el gobernador Greg Abbott declaró el estado de desastre y solicitó ayuda federal. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, recorrió la zona afectada y confirmó el despliegue de 500 rescatistas, 14 helicópteros, efectivos de la Guardia Nacional y la Guardia Costera.

En paralelo, surgen nuevas preocupaciones sanitarias. La contaminación del agua por hidrocarburos y químicos ha obligado a suspender el suministro potable, que será reemplazado temporalmente por fuentes subterráneas. Las autoridades pidieron a la población no circular por la zona oeste de Kerr salvo casos urgentes.

El antecedente inmediato de esta tragedia se remonta a junio pasado, cuando 13 personas murieron en San Antonio por lluvias intensas. Expertos advierten que el cambio climático está aumentando la frecuencia e intensidad de estos eventos. “La infraestructura de muchas ciudades no está preparada para enfrentar fenómenos de esta magnitud”, alertaron desde el NWS.

Mientras tanto, cientos de familias aguardan noticias de sus seres queridos en centros comunitarios. En medio del dolor, algunos residentes ya iniciaron tareas de limpieza, aunque se insiste en evitar zonas de riesgo. Las autoridades prometieron nuevas actualizaciones en las próximas horas, con una prioridad clara: encontrar a los desaparecidos y evitar más pérdidas humanas.

COMPARTIR:

Comentarios