Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 21:32 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

4 de julio de 2025

ARGENTINA AVANZA EN SU REEQUIPAMIENTO MILITAR CON LA COMPRA DE VEHÍCULOS BLINDADOS STRYKER A ESTADOS UNIDOS

En el marco de una gira oficial por Washington, el ministro de Defensa Luis Petri firmó un acuerdo con su par estadounidense para adquirir blindados Stryker, en lo que representa un nuevo paso en la modernización de las Fuerzas Armadas argentinas. La operación forma parte del programa Foreign Military Sales y refuerza la alianza estratégica con Estados Unidos.

En un nuevo paso dentro del plan de modernización de las Fuerzas Armadas, el Gobierno argentino firmó este miércoles en Washington un acuerdo para la adquisición de vehículos blindados 8x8 M1126 Stryker, fabricados por la empresa estadounidense General Dynamics. La firma se concretó en el Pentágono, con la presencia del ministro de Defensa, Luis Petri, y el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth.

El acuerdo se enmarca dentro del programa Foreign Military Sales (FMS), a través del cual el Gobierno de los Estados Unidos facilita la transferencia de equipamiento militar a países aliados.

 “Con el liderazgo del Presidente Javier Milei, Argentina vuelve a invertir en defensa, moderniza sus Fuerzas Armadas y fortalece su alianza estratégica con Estados Unidos, socio clave en la incorporación de equipamiento de última generación”, expresó Petri en sus redes sociales, tras la firma del documento.

Una compra estratégica para el Ejército

En esta primera etapa, se contempla la adquisición de ocho unidades del blindado Stryker. Las dos primeras llegarían a fines de 2025 o comienzos de 2026, mientras que el resto se incorporará en fases sucesivas mediante nuevos contratos.

El Stryker es un vehículo de transporte blindado de personal utilizado por el Ejército de Estados Unidos en distintos escenarios de conflicto, incluyendo la guerra en Ucrania. Está diseñado para operaciones rápidas, con alta movilidad y protección en entornos de combate híbrido.

Reafirmación de alianzas y postura internacional

Durante el acto, Petri destacó que Argentina busca "recuperar protagonismo en el hemisferio occidental" y fortalecer su posicionamiento frente a “nuevas amenazas híbridas y desafíos estratégicos globales”.

“Estamos recuperando capacidades militares, modernizando nuestras Fuerzas Armadas y fortaleciendo la alianza estratégica con Estados Unidos, nuestro socio en la defensa de la libertad y los valores democráticos”, subrayó.

El ministro agregó que este paso “no solo garantiza la soberanía del pueblo argentino, sino que contribuye a la paz regional y mundial”.

En línea con el nuevo rumbo de defensa

La adquisición de los Stryker se suma a otras decisiones recientes del Gobierno en materia de defensa, como la compra de 24 aviones de combate F-16 a Dinamarca, de los cuales uno —denominado “Avión 25”— ya fue incorporado a principios de año a la Brigada Aérea de Tandil para tareas de entrenamiento.

Petri también hizo referencia a la política internacional y al alineamiento del Gobierno con Estados Unidos y otras democracias occidentales:

“El régimen iraní lo entendió con crudeza: la destrucción de sus instalaciones nucleares fue el resultado de una decisión valiente. Trump demostró que no se negocia con terroristas, se los derrota. Nosotros creemos lo mismo”, afirmó.

Finalmente, el ministro aseguró que la relación bilateral “está en su mejor momento” y que la cooperación con Estados Unidos se profundizará especialmente en el ámbito de la defensa y la lucha contra el terrorismo internacional.

COMPARTIR:

Comentarios